¿Sabías que hay más de un color del año?
La elección del color del año empezó como parte de una estrategia de marketing por Pantone Color Intitute en el año 2000 para crear expectativas sobre sus productos. Desde entonces, el anuncio anual se ha convertido en uno de los momentos más ansiados por varios sectores, ya que esta elección marca las tendencias que veremos en el mundo de la moda, diseño web, interiorismo, branding, marketing, publicidad, finanzas para empresas, etc.
Lo que si tenemos claro es que Pantone es la marca líder en anunciar los colores del año, sin embargo, no es la única, ya que hoy en día hay varias agencias que también se encargan de publicar y hacen una selección acorde con las necesidades que va viviendo la humanidad, analizando movimientos sociales, cambios políticos, eventos globales, estilo de vida, destinos de viajes más demandados y eventos que más impacto han tenido en el devenir internacional.
Sin embargo, aquí vamos analizar la paleta de colores que proponen Pantone, Coloro y WSGN:
PANTONE:
Este 2023 estará marcado por un color mucho más intenso: un rojo teñido de rosa que ha recibido el elegante nombre de Viva Magenta. Este tono simboliza audacia, vitalidad y fuerza, cuya exuberancia promueve una celebración alegre y optimista.

COLORO:
Es el sistema de color considerado la autoridad en su campo. Se ha ganado ese título por sus métodos de investigación y aplicación en colaboración con líderes de las industrias creativas que ofrecen un nuevo modelo para definir la percepción humana del color extensible hasta 1,6 millones de colores.
WGSN:
Por su parte, WGSN es la compañía que ha liderado el estudio y pronóstico de tendencias de consumo a nivel mundial en lo que va del siglo XXI. Su objetivo es proveer la información clave sobre el comportamiento y el estilo de vida de los consumidores para crear productos de éxito comercial.
Una colaboración de Coloro y WGSN, que une la experiencia en pronóstico de tendencias WSGN con las innovaciones de Coloro en el futuro del color propone la siguiente paleta:
Digital Lavander:
El primer color y considerado el más importante por Coloro y WGSN, es el Digital Lavander por representar estabilidad, esperanza y optimismo, además, hace alusión a la conexión entre el espacio digital y el bienestar físico y mental. Los tonos de púrpura se han asociado durante mucho tiempo con la espiritualidad; por lo que este tono evoca calma, serenidad y empatía hacia nuestro entorno.

Luscious Red:
Es enérgico y saturado, aparece como un verdadero impulso de optimismo y positividad que representa el deseo, la pasión y el empoderamiento. El rojo es un elemento básico de todas las estaciones, pero esta variante en particular es a la vez elegante y divertida: encarna las buenas vibraciones y los buenos momentos y tiene cierta picardía muy necesaria.

Tranquil Blue:
Como testimonio de un futuro más tranquilo y armonioso, este tono ilustra la necesidad de encontrar un estilo de vida más saludable que conviva con nuestro mundo físico y lo digital. La idea es alcanzar una nueva forma de calma a pesar de los muchos cambios y acontecimientos que se producen al mismo tiempo. Tranquil Blue celebra la vuelta a la claridad, la ligereza y la armonía tanto en nuestras vidas como en nuestros armarios.

Sundial
Sundial es la muestra de este creciente interés por el campo y la naturaleza, sus influencias marrones lo hacen muy natural. La sostenibilidad dejará de ser un concepto teórico y la demanda de los consumidores impulsará a las marcas a hacer visible la sostenibilidad, accesibilidad, lo auténtico y sencillo aportando calidez.

Verdigris
Es una tonalidad energizante que mezcla tonos verdes y azules y aparece como una alternativa menos saturada al verde azulado, representa por tanto toda la fuerza de la naturaleza y se relaciona con el crecimiento y la renovación, algo que sin duda muchos buscamos este 2023 tanto en el ámbito personal como profesional.
